La historia de la arepa
El segundo sábado de septiembre desde el año 2012 se celebra el día de la arepa. un merecido homenaje a este manjar venezolano.
La arepa es un alimento de origen precolombino de Colombia y Venezuela, hecho a base de masa de maíz seco molido, o de harina de maíz precocida, de forma circular y aplanada.
La arepa es un alimento de origen precolombino de Colombia y Venezuela, hecho a base de masa de maíz seco molido, o de harina de maíz precocida, de forma circular y aplanada.
Todo comenzó cuando las mujeres a las comunidades indígenas
procedieron a consumir los granos de maíz de una manera distinta, en un primer
lugar se dispusieron a remojar cada uno de los granos, posteriormente, cuando
este proceso estaba culminado lo que seguía era quitar su cáscara, de esta
forma las referencias históricas indican que procedían a moler los granos hasta
alcanzar una textura y una consistencia similar a una harina, y de esta forma
cuando tenían dicha harina las mujeres de las comunidades indígenas procedían a
mezclarla con un poco de agua, para crear lo que se conoce como la masa de las
arepas.
Referencias históricas en cuanto al origen de la arepa se
puede decir que este es un alimento que fue el resultado de unas buenas
condiciones climáticas en cuanto al cultivo y la plantación de maíz, teniendo
en cuenta que los indígenas pasaban sus principales actividades en la
agricultura el maíz era uno de los alimentos que mayormente abundaba, por tanto
se vieron en la necesidad de aprovechar lo de una manera distinta y es de esta
forma como surge la arepa
Es consumido de manera tradicional en las gastronomías de
Colombia y Venezuela, Debido a los intercambios migratorios con Venezuela,
también se ha difundido a las Islas Canarias
Una etimología popular sugerida por el académico venezolano
Mariano Picón Salas mantiene que la palabra arepa proviene de la voz erepa, que
significaba maíz para la etnia extinguida de los cumanagotos.
El Blog Thrillist especializado principalmente en comidas y
bebidas internacionales lanzo un ranking de los Mejores Desayunos del mundo La
Arepa venezolada se llevo el primer lugar.
Segun lo planteado por Thrillist, la Arepa ocupa el 1er
lugar por la sencilla razón de que contiene sal, almidon, carne, fruta y queso.
Sinceramente una suculenta Arepa rellena con mantequilla,
queso salado y un buen surtido de carnes o pollos para acompañar, así como
aguacate, huevos y hasta frijoles, digamos que puedes rellenar tu arepa con lo
que quieras y seguirá siendo excelente y para nosotros eso suena a gloria, la
combinación perfecta para empezar el día con buena cara.
la arepa venezolana se puede rellenar con: mortadela, suero,
caraotas negras, carne mechada, carne molida, aguacate, queso, jamon,
morcilla,pollo, y un sin fin de combinaciones.
La arepa venezolana es un manjar digno de ser probado.
seguro te va a gustar.
Comentarios
Publicar un comentario